MAYO DE AIRÉN

By | on 08/05/2016 | 0 Comment

 Este poema fue escrito en 2009, por Maribel Ruiz. El tema es el encuentro del General Sebastiani, al frente de las tropas francesas, con la procesión de Jesús Nazareno, en marzo de 1809. El general francés mostró su veneración a la imagen, cediendo el fajín y el bastón, como signo de acatamiento al Nazareno.  Se canta con las melodías de dos Mayos: Mayo de Noez, ( versos del 1-8;  52-56, octosílabos). Mayo de Campo de Criptana, el resto de versos (de seis sílabas). Sobre «Mayo de Estudio» (arreglo de M. A. Maldonado para «La Camarata Cervantina»), adaptación de B. J. Rodríguez. Los arreglos para la interpretación son de AIRÉN.

MAYO DE AIRÉN

A echar el mayo florido,  / a esta Casa hemos llegado.

Pedir licencia queremos, / pues con devoción cantamos

Sagrada cruz venerada, / te venimos a cantar,

para que nos des tu gracia / y festejemos la paz

Jesús Nazareno / con la cruz cargó,

a los pecadores / procuró el perdón.

Subiendo el sendero, / camina al calvario.

Las gentes contemplan / su paso cansado.

Ninguno se atreve / a llevar su carga.

Jesús con su muerte / redime las almas.

En el viernes santo / que conmemoraba

la pasión de Cristo / de dolor colmada,

cuando todo el pueblo, / callado subía,

con el Nazareno, / a las Agonías.

Secreto guardaban, / en los corazones,

el temor callado / a los invasores.

A  Sotomayor, / Párroco nombrado,

el francés ofrece / su bastón de mando.

Él, perdón le pide / para todo el pueblo,

que siendo cristiano / debe concederlo:

-“A esta imagen bella / le debo obediencia,

que a Jesús doliente / mi fe le debiera.

Y para que siempre / se sepa en el pueblo,

fajín que me ciñe / sea del Nazareno”

A los hombres llegue / la paz esperada,

que trajo el perdón, / la Cruz venerada.

Ya nos vamos de tu Casa,  / Padre Jesús del Perdón,

para que la paz llevemos, / danos hoy tu bendición.

Maribel-2009

Tags:

Recent Posts

No Responses to “MAYO DE AIRÉN”

You must be logged in to post a comment.